Las Medidas de Salud

La investigación muestra que a medida que uno envejece nuestros sentidos cambian. Este cambio es generalmente una parte natural del envejecimiento y varía entre individuos. Para entender más acerca de la función sensorial de los adultos a medida que envejecen, les pedimos a los participantes de NSHAP que completaran pruebas del olfato, la vista, el gusto y tacto durante esta ronda de recopilación de datos.

A continuación proveemos información sobre las pruebas sensoriales que usted completó y cómo se calcularon las puntuaciones individuales de cada prueba. Si esta interesado(a) en apredender más sobre el estudio o las medidas de salud de NSHAP, visite www.norc.uchicago.edu/nshap.

Obtenga más información sobre las actividades sensoriales que realizó y cómo se calcularon las puntuaciones individuales.

Medimos el olfato pidiéndoles a los participantes a identificar diferentes olores, usando cinco marcadores de olor.

La puntuación que aparece en su hoja de resultados es el número de olores que identificó correctamente.

Le pedimos que leyera las líneas de una tabla para la vista a 10 pies de distancia, mientras usaban sus anteojos o contactos.

Su puntuación se calculó basado en la línea más pequeña que pudo ver claramente y leer con precisión.

Le pedimos que identificara el sabor de cuatro tiritas de papel con sabor.

La puntuación que aparece en su hoja es el número de tiritas identifico correctamente.

No evaluamos el sentido del oído de los participantes de NSHAP en esta ronda de recopilación de datos. Sin embargo, les pediremos a los participantes del proyecto que tomen la Prueba Nacional de Audición en el futuro para aprender sobre los cinco sentidos.

Medimos el sentido del tacto pidiéndoles a los participantes a trabajar con un "ayudante". El ayudante uso tres varitas para el tacto para tocarle las puntas de los dedos, mientras mantenía los ojos cerrados.

La puntuación que aparece en su hoja es el número de respuestas correctas durante esta medida.

Por el momento no se posible proporcionar resultados nacionales para el sentido del tacto. Esperamos que los datos recopilados a través de NSHAP nos ayuden a proporcionar este tipo de información en el futuro.

Para entender más acerca de la presión sanguínea de los participantes de NSHAP, le pedimos que midiera su propia presión sanguínea y nos reportara sus números.

La presión sanguínea mide la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias. La presión sanguínea sistólica es la presión causada por la contracción del corazón y la extracción de sangre. La presión sanguínea diastólica es la presión cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.

La siguiente tabla muestra las categorías de presión sanguínea reconocidas por la Asociación Americana del Corazón.

CATEGORIA SISTÓLICA DIASTÓLICA
Normal Menos de 120 y Menos de 80
Elevada 120-129 y Menos de 80
Alta (Etapa 1) 130-139 o 80-90
Alta (Etapa 2) 140 o más o 90 o más
Crisis de hipertensión (consultar con un médico inmediatamente) Más de 180 y/o Más de 120

Para calcular su IMC, utilizamos el peso que reportó este año y la altura que registramos para usted durante nuestra visita en la ronda de recopilación de datos del 2015-2016.

El IMC es una forma sencilla de averiguar el nivel de grasa corporal y la categoría de peso. Se calcula dividiendo el peso y la altura de una persona.

El Instituto Nacional del Corazón y la Sangre reconoce las siguientes categorías del IMC y peso:

IMC Categoría de Peso
Menos de 18.5 Bajo peso
18.5-24.9 Normal
25.0-29.9 Sobrepeso
30 y más Obeso

Para obtener información confiable sobre la salud sobre diversos temas de salud relacionados con el envejecimiento, visite el sitio web del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA por sus siglas en inglés) en https://www.nia.nih.gov/health. Puede solicitar una publicación impresa gratuita o registrarse para recibir actualizaciones y recursos enviados a su bandeja de entrada.